Junto con los ecologistas, consideran la estructura 
metálica un atentado contra el paisaje y un peligro para las personas 
que visitan este rincón de Piornal 

Las redes sociales se revuelven contra la 
plataforma metálica instalada a finales de 2012 en la cascada del Caozo,
 un gran salto de agua en la Garganta Bohonal, paraje de gran belleza 
natural y uno de los sitios preferidos para quienes visitan el 
Valle del Jerte. 
 
En 
Facebook existe un grupo
 que pide la retirada de esta estructura colocada en un hermoso rincón 
del término municipal de Piornal. En esta página ya han pulsado ‘Me 
gusta’ 663 personas, mientras que en 
Change.org
 son más de 800 los internautas que han firmado una petición dirigida 
directamente a la Junta de Extremadura para que intervenga y retire la 
plataforma. 
Para centenares de ciudadanos que han visitado la zona, la pasarela dificulta el disfrute de la cascada y resulta peligrosa. La estructura también trae por la calle de la amargura a colectivos como Ecologistas en Acción y Natura 2000, que la tachan de auténtico atentado ecológico. Por eso, quieren que las autoridades valoren seriamente la conveniencia de su retirada inmediata. 
Natura 2000 se une a las críticas de los internautas y pide
 su retirada al considerar que no solo se "trata de un atentado 
flagrante contra el paisaje y la belleza del lugar", sino que además se 
mueve peligrosamente cuando hay varias personas subidas sobre la misma. 
Por este motivo, la asociación ha iniciado una campaña para recoger 
firmas con el fin de solicitar a la Junta de Extremadura la declaración 
del salto de El Caozo como Monumento Natural.
Los internautas añaden que se ven claramente hierros desprendidos
 lo que aumenta su peligrosidad. “Si pensamos en los niños, ahora tienen
 más sitios por donde caerse vuelto a colocar cinta aislante para tapar 
las arandelas que sujetan las sogas que hacen de pasamanos”.
No es la única estructura de este tipo instalada en la comarca
 del norte de Cáceres por un proyecto que puso en marcha la Sociedad 
para la Promoción y el Desarrollo del Valle del Jerte, Soprodevaje, que     
optó por el hierro en forma de juncos para los puentes.                                                                                    fuente : hoy