
El secretario general del PSOE regional,
Guillermo Fernández Vara, ha presentado en Plasencia (Cáceres) el Plan estratégico e integral de apoyo al sector de la
cereza del
Valle del Jerte y las comarcas de las sierras del norte de
Extremadura que ha presentado esta mañana a parte del sector cerecero.
Vara ha destacado que este plan se debatirá este próximo martes, día 12, en el
Parlamento de Extremadura
como iniciativa de impulso del PSOE y que pretende la "mejora" de este
sector ya que hay veces que "se peca de conformismo o de conservadurismo
mal entendido".
Entre las propuestas de este plan estratégico se encuentra la de
fomentar la promoción y la comercialización de la cereza para
"abrir
nuevos mercados" a la cereza. También las industrialización e innovación
por ejemplo en la cereza con "
una cadena de frío que garantice más
tiempo de permanencia en el mercado" para los frutos para fomentar la
competitividad.
Una competitividad que en España "sería triste que compitiera por
bajos salarios", ha señalado Fernández Vara, quien ha añadido que quien
apueste por ello "se equivoca" porque siempre habrá países que "lo bajen
más", por lo que --ha añadido-- hay que acudir a la competitividad
mediante "la innovación".
El tercero de los puntos es la diversificación de cultivos y
mejora de la productividad, ampliando los cultivos "no sólo al Valle del
Jerte, que ya tiene la marca" sino también a otras comarcas "del norte
de Cáceres", así como buscar los seguros adecuados "porque parece que el
problema se olvida cuando hay dos campañas buenas".
Vara tiene previsto reunirse, a las 16,00 horas, con empresarios del
turismo del norte de Extremadura en Valdastillas (Cáceres) y visitará, a
las 17,30 horas, la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte donde
presentará a los empresarios del sector dicho Plan Estratégico e
Integral de la Cereza y escuchará las aportaciones.
SINERGIAS ENTRE CEREZA Y TURISMO
Sobre todo el plan se centra en el buscar sinergias entre la
cereza y el turismo, haciendo que se creen "museos al aire libre en cada
explotación" como ha ocurrido en otros sectores con la creación de
"rutas turísticas, servicios de proximidad" para que sea "mucho más que
un cultivo".
El último de los puntos del plan sería el establecer unos
calendarios de inversiones que debe hacerse "juntos" para que sea
"enormemente participativo" entre los poderes públicos y los miembros
del sector.
Un plan del que el PSOE "cede el adn" una vez que se ponga en
marcha, ya que según Vara la intención es que "nadie entienda" que el
PSOE arroja "algo al gobierno a la cara", sino que según ha dicho a su
partido se le ha ocurrido esto y lo plantea "con la mejor de las
intenciones"
Según los datos aportados la cereza en
el Norte de Extremadura genera 80 millones de euros y 10.000 empleos
directos. El 50 por ciento de la producción se exporta a la UE y la D.O.
Cereza del Jerte certifica 6.477 hectáreas.